Eivissa tendrá esta temporada y la siguiente 295 taxis estacionales, un 29% más que el año pasado
Los concejales de Movilidad de todos los municipios y la consellera del área, Pepa Costa, durante la reunión de ayer.
15/02/14 0:00
El Consell d'Eivissa y los ayuntamientos acordaron ayer el total de licencias estacionales de taxi que tendrá la Isla este verano dentro del plan bianual con vigencia hasta el año que viene. En este sentido, el número total de licencias estacionales será de 295, lo que supone un 29% más que en la temporada pasada. A ello hay que añadir que los estacionales empezarán a trabajar un mes antes, en junio, de forma que el número máximo de licencias estará operativo en los meses de julio y agosto.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
los ayuntamientos d ibiza son agencias d colocaciones para los amiquitos , familiares y chuponteros . nosotros asalariado no licencias d taxi . chupones !....
mafia d ayuntamiento lincensas d taxi es sólo para lo mismo políticos de ibiza...los ricos más rico los pobres más pobre.
Sorprende ver cómo los titulares de licencias le hacen el juego a los politicos y hoteleros en detrimento de sus intereses, aplaudiendo con entusiasmo la creación de éste número desmesurado de licencias mientras no se hace practicamente nada para luchar contra el cáncer de este gremio que es el transporte ilegal.Estamos hartos de ver cómo con la parada del aeropuerto llena de taxis, los ilegales se llevan a la gente a sus vehiculos sin que se haga nada por parte de la administración ni de las autoridades, excepto cuando los taxistas iniciaron un conato de huelga, amenazandolos el ayuntamiento de S. José con tomar medidas sancionadoras. Hay que desenmascarar a estas madias de los ilegales y los intereses ocultos por parte de las autoridads en que no se haga nada.
Buena noticia.
A ver "Fitipaldi" as leido la noticia???
Buena noticia, ahora solo hace falta que estos 295 taxis estacionales puedan trabajar toda la temporada -de mayo a octubre- y no solo dos meses.
Nuestros gobernantes continuan riendose de un pasivo gremio de titulares que ve como cada vez le ponen más dificil la rentabilidad de su negocio y que pretende cargar el tremendo coste del cada vez más excesivo numero de estacionales en los bolsillos de los asalariados en lugar de plantarles cara a unos gobernantes que no hacen nada contra otro problema del sector como es la oferta ilegal