La crisis dispara la economía sumergida, que supera los 6.000 millones de euros en Balears
El dinero negro en las Islas se situó en el 24,8 por ciento del Producto Interior Bruto en el 2012
Según Gestha, la moralidad de la sociedad «tiende a justificar cierto nivel de fraude fiscal», lo que contribuye a aumentar la actividad económica en negro. | ultimahora.es
El dinero negro alcanzó los 6.420 millones de euros en 2012 en Balears y se situó en el 24,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad, según los datos de los Técnicos de Hacienda (Gestha), que ayer presentaron el informe La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España durante la crisis. En el conjunto del Estado la economía sumergida se situó en el 24,6 % del PIB, superando los 253.000 millones de euros, 60.000 millones más que en el 2008. Ese incremento de dinero negro es generalizado en todas las comunidades y los Técnicos de Hacienda lo atribuyen a la crisis económica.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
En Ibiza, probablemente, puede superar y con creces más del 50 por ciento. En verano tenemos a mucha gente que alquila las viviendas a los extranjeros a precios desorbitados y sin declarar en hacienda, y esto por no decir de que muchos negocios turisticos son usados para el blanqueo de dinero procedente de la droga, tengamos en cuenta que Ibiza es lider de consumo de sustancias psico-tropicas.
Bueeeeeeno... por lo menos hay trabajo. Ya se sabe, la crisis produce eso. Lo malo es cuando no hay economía ni sumergida ni emergida. Lo peor es estar sin trabajo, el hombre (y la mujer, claro) necesita comer para vivir. Más vale eso que nada.