El tesoro minero de s'Argentera
El puig de s'Argentera es una de las zonas que más información alberga sobre la industria minera que se desarrolló en Eivissa en la época romana y hasta el siglo XX
En la imagen, el arquéologo Marcus Heinrich, y un miembro de su equipo durante la inspección de una cámara de explotación minera en la zona norte.
Eivissa11/01/14 0:00
Bajo tierra, el puig de s'Argentera alberga una riqueza minera que desde el año 2010 estudia el arqueólogo alemán Marcus Heinrich Hermanns, quien además elabora el plan especial de patrimonio para la zona norte de s'Argentera, declarada BIC (Bien de Interés Cultural) en el año 2003.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Las minas romanas de Sargentera son UN BIC declarado así hace unos años con su número de identificación correspondiente. Por favor señores de las instituciones cojan los datos de los monumentos declarados BIC y con ellos ya no necesitan más amparo que el que les proporciona la ley ad hoc. Sargamassa y sargentera forman un enclave de unidad de destino. que el profesor arqueólogo del Consell de eivissa, hable y explique y de la cara en directo y no sólo en conferencias Y encuentros . Este señor Joan Ramon debe defender el patrimonio y en su lugar lo hacemos cuatro ciudadanos que dejamos la piel en ello.