Balears terminó agosto con 92.055 personas buscando un puesto de trabajo
Un total de 17.996 trabajadores llevan más de dos años registrados como demandantes de empleo
Imagen de archivo del interior de una de las oficinas del Servei d´Ocupació de les Illes Balears, con gente esperando para ser atendida. | Josep Bagur Gomila
Palma 22/09/13 0:00
Las Islas han liderado la caída del paro en agosto, con un descenso del 7,28 % con respecto al año anterior y un total de 69.500 personas en situación de desempleo. Estas cifras posititivas no lo son tanto si se tiene en cuenta que la Comunitat Autonòma terminó el mes cumbre de la temporada turística con 92.055 personas buscando un empleo.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Aclaro a Mariano que el echo de figurar inscrito en esas listas no significa necesarimente que se esté cobrando, simplemente significa que no se está cotizando a la seguridad social como asalariado. Naturalmente gran parte de esos 92000 personas no cobrará ni un euro y como tendrán la necesidad de comer tendrán que ganarse la vida aceptando trabajos de los que dan en la actualidad los sres. representados tan dignamente por Joan Rosell y anteriormente por Gerardo Díaz Ferran, el de la frase "para salir de la crisis hay que trabajar más y cobrar menos"
Exacto, 92.000 personas, viven del paro. No TODAS están buscando empleo, aunque sí muchas, no seamos tan ingenuos tampoco.
Este titular da lugar a engaño. Realmente las 92.000 personas están buscando trabajo? No lo creo;, sería mucho más razonable titularlo "el paro afecta a 92.000 personas en baleares", sin demagogia ni negatividad. Si queremos salir de esta crisis, empecemos cambiando nosotros mismos,