Contra los mitos de la donación de médula ósea
La asociación Pelones Peleones organiza una jornada para explicar que donar es sencillo y no provoca ningún dolor
Beatriz Montalbán, en el medio, junto a dos voluntarios de la asociación ayer en Eivissa. | AMANDA AGUADO
22/09/13 0:00
Cerca de una decena de voluntarios se sumaron ayer en el paseo de Vara de Rey de Eivissa a la iniciativa puesta en marcha por la asociación Pelones Peleones en toda España y en Argentina para informar sobre la importancia de la donación de médula ósea.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La extracción de las citadas células madre se extraen el 90% de las veces por AFÉRESIS, es parecido a donar plasma y el mismo día te puedes ir por tu propio pié a casa. La otra forma es por punción en las crestas ilíacas que son los huesos de la cadera, en un 10% de los casos, y es preciso estar 24 horas de ingreso hospitalario ya que te ponen anestesia. Te dejo un enlace al vídeo de la Fundación Carreras que es la encargada en España de este tipo de asuntos: http://www.youtube.com/watch?v=9Zxot4IL3LE
Moe no estás equivocado, sino lo siguiente. Entérate bien de dónde y cómo se pincha porque con un pinchazo en la cadera nadie se queda en silla de ruedas. Y si en tu centro te han dicho lo contrario dime cual es para aclarárselo a ellos también.
A los enfermos de leucemia no les funciona correctamente este tejido por lo que necesitan un trasplante de médula ósea que SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS HUESOS largos como FÉMUR, CRESTAS IlÍACAS,etc. Su único medicamento y salvación es una persona genéticamente parecida que le done sus células madres.
Moe te estás confundiendo, de lo que hablas es de la MÉDULA ESPINAL que es un TEJIDO NERVIOSO que pasa por la columna vertebral, este transmite los impulsos nerviosos desde el cerebro al resto del cuerpo, nosotros hablamos de la MÉDULA ÓSEA, un tejido que CONTIENE CÉLULAS MADRE especializadas en producir todos los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Se miente tanto hoy en día cuando hay unos intereses, que uno ya no sabe a quién creer o de quién desconfiar.
Pues en mi centro de donación no me han explicado nada de lo que comentas Brus. Sólo se el metodo a la antigua usanza, del cual, soy donante aun sabiendo que hay riesgo. Preguntaré.
Moe, hay varias maneras de extraer medula. Y no es espinal, o sea, que en silla de ruedas nada... Hoy dia no hay que pinchar hueso, te lo dice un receptor. Informate de lo que es la AFERESIS
Engañais a la gente. El analisis para saber tu tipo de medula no es doloroso, pero la extraccion en caso de donacion, si, aparte de que puedes quedarte en una silla de ruedas si hay problemas. Decid las cosas como son. Fdo. Donante madrileño