Las Pitiüses pierden mil establecimientos comerciales minoristas desde el inicio de la crisis
El tejido comercial de Eivissa y Formentera se reduce un 29% desde 2008 pasando de los 3.900 a los 2.700 establecimientos
En los últimos años es habitual ver carteles de ‘se vende’ o ‘se alquila’ en muchos comercios de la Isla. | Redacción Local
Eivissa14/09/13 0:00
La crisis ha dejado huella en el tejido comercial pitiuso. Así al menos lo demuestran los datos del anuario económico de La Caixa, donde se refleja que en el 2007 Eivissa y Formentera contaban con un total de 3.938 actividades comerciales minoristas, cifra que en 2012 pasó a 2.791, lo que representa una caída del 29% y en números absolutos significa que en seis años han cerrado 1.147 establecimientos comerciales. Con el inicio de la crisis en 2008, cuando se contabilizaron un total de 3.926 actividades comerciales minoristas, la cifra no paró de disminuir hasta los 2.791 del año pasado, la más baja de estos cinco años.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Dentro de veinte años, solo habrá en Eivissa: Los que trabajan en las tiendas de todo "barato". Los que hacen cola para trabajar. Los que intentarán robar todo lo que puedan. Los propietarios con sus cuentas fuera.
Petcom no le has podido dar mas en el clavo.Creo que dentro de 5 años desapareceran otro 60%, muchos resisten porque llevan toda la vida(local en propiedad,etc).Deberiamos hacer una reflexion todos y digo absolutamente todos, nuestros hijos solo trabajaran en el futo para grandes cadenas, esto es el futuro que queremos?, Creo que merece la pena que nos concienciemos y el que pueda, el que pueda(entiendo el que este sin trabajo y no pueda), compre en el pequeño comercio y no lo demonizemos, porque ellos tienen otros costes que no tiene los grandes superficies, solo entre todos podemos invertir estos papeles.
A la gente no debería extrañarle, que ocurra esto, puesto que yá las normativas son muy dificiles y costosas de cumplir para los pequeños, ¿a medida para los grandes?, y además si hay conflictos con la administración, los más poderosos no temen luchar y pleitear contra ella, y si van mal dadas, simplemente con disolver la empresa, y buscar nuevos horizontes ya está. Un autónomo, con una tienda que es casi siempre parte de su vivienda, y además "responde ante sanciones o castigos, con todos sus bienes presentes y futuros", poco puede hacer, como no sea tirarse al monte a lo "curro gimenez", y con poca perspectiva de éxito. Además la misma clase de gente compradora de grandes superficies, suele ser la que después va a pedirles trabajo, pensemos en ello.
Lo mismo digo. Ya también está Leroy Merlin. Para las ferreterias el funeral. Mercadona a sant antonioy no olvidar el corte ingles en Playa den Bossa y Sta. Eularia. pero si, la culpa es de la crisis. Iros por alli, venga
Y los que todavía faltan por cerrar. El año que viene cuando se instale el MERCADONA en Sant Antoni van a ser otros cuantos los que van a tener que cerrar. Ya esta bien de tomar por idiotas a los consumidores.