Controlar la proliferación de mosquitos, un trabajo de todos
Las medidas de autoprotección garantizan la eficacia de las campañas de control biológico
Un operario rocía en zonas de proliferación con un producto biológico que ataca al insecto en su fase inicial.
El agua estancada que se acumula tras las lluvias en una pequeña barca varada junto a la Salinera puede provocar un problema de mosquitos en la playa de ses Salines, situada a aproximadamente un kilómetro en línea recta. En este caso, no habrá molestias para los bañistas porque ese foco ha sido tratado con Bacillus thuringensis, el producto que se emplea en la campaña de control biológico del Consell, pero ejemplifica lo importante que es evitar los estancamientos de agua. Es en esos lugares donde se concentran las larvas que más tarde se convertirán en mosquitos y es ahí donde se debe atajar el problema. Estos insectos viven entre una y tres semanas y son capaces de desplazarse hasta a tres kilómetros a la redonda.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.