El presidente de la Asociación del pequeño y mediano comercio de la Pimeef, José Javier Marí Noguera, reclamó ayer más «implicación» por parte de las instituciones para mantener el tejido empresarial del pequeño comercio y «canalizar la entrada de grandes superficies de manera organizada y controlada».
La Pimeef exige que se canalice la entrada de grandes superficies de forma «organizada»
El pequeño comercio pide más «implicación» de las instituciones para regularizar el tejido empresarial de las Pitiüses
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Competencia si,libre mercado tambien todo lo que quieran pero creo que desde el consell o el goberm tendrian que obligar a esta grandes superficies que se les dá permisos para abrir aqui su centros comerciales, digo obligarles a que tengan productos de la tierra,lo digo porque al menos sus beneficios los inviertan un poco aqui en la isla.
No es bueno que los negocios de casa los controlen empresas de fuera., Pero la vida no es precisamente barata en Ibiza y pretender vender productos caros con sueldos bajos no es aceptable. El comerciante isleño tiene que ofrecer ofertas (sobre todo en productos locales), amabilidad, servicios, adaptación de horarios y mil cosas más para que el cliente sea fiel, de lo contrario tienen perdida la batalla.
La Pumeef siempre quejandose y siempre intentando blindarse el chanchullo que tienen montado aqui en la isla. Si no les gusta, pues que aprendan a competir con mejores precios y mejor servicio, en lugar de querer impedir y eliminar la competencia como la mafia. Ya esta bien que todos tengamos que salir perjudicados para que cuatro listos sigan llenandose los bolsillos a costa de todos los ciudadanos
Lo quiere decir el sr. Mari es que les dejen a ellos solos y que no entre nadie mas a hacerles la competencia, como han estado siempre sangrando a los consumidores/as. Critica los nuevos horarios mas amplios para poder comprar, si ellos en verano tienen abierto hasta 14 o 15 horas los siete dias de la semana y ahora critica la libertad de horarios de la nueva ley. Solo miran su culo, mas comerciantes y menos piratas.
Y que tal si empezamos bajando los precios de los productos que venden en sus establecimientos?. Prefiero mil veces que los negocios estén en manos de "cuatro" cadenas foraneas con precios asequibles para los ciudadanos a que estén en manos de 500 comerciantes ibicencos sin escrupulos que "sangran" todo lo que pueden al consumidor. Por cierto.: yo hace tiempo que intento no comprar en el pequeño comercio de Sant Antoni, y desde que han abierto el LIDL menos aún. Ya estoy harto de que me tomen por idiota.