El Consell Executiu aprobó ayer una revisión de las tarifas de autobús del concesionario Voramar el Gaucho, con incrementos en algunos casos de hasta el 35%, «con el objetivo de garantizar la continuidad de todas aquellas líneas que se han demostrado deficitarias pero que prestan un servicio de interés social y que, hasta ahora, estaban subvencionadas por la administración con los contratos-programa», según señaló ayer la institución en una nota de prensa.
El billete de autobús se incrementa hasta un 35% en las líneas deficitarias
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De todos es sabido que los politicos locales no van en autobus, ellos, los politicos, van en coches caros, grandes y contaminates y les importa un "comino" el precio del billete del autobus, que es cosa de "guiris" y pringaos pobres.
Esto es, simplemente, un robo a mano armada y con el beneplacito del consell. Es in-admisibles que pongan estos precios. En la Bahia de Portmany vive mucha gente jubilada y pensionista, así como los trabajadores de los difrentes hoteles que en muchos casos no pueden pagar estos precios. Si son lineas tan deficitarias., ¿por que no dejan las lineas?. Creo que deberian de liberar el servicio de transporte terrestre o montar una E.M.T. al estilo de las peninsulares, ya veriamos como se les acababa las tonterias.
Si suben los precios en las lineas deficitarias, porque no los bajan en las que son muy rentables o los compensan, esta claro que hay lineas que es muy dificil que sean rentables pero hay que tener en cuenta que es un servicio publico.