La Plataforma por la Convivencia denunció ayer que se sigue pidiendo un certificado de carencia de recursos del país de origen de los inmigrantes sin recursos para tener la tarjeta sanitaria y recibir atención médica, un documento que supone un elevado coste económico para los extracomunitarios. «Cuesta menos ir a una consulta privada que pedir el certificado», dijo ayer Karima Chergui Bougrine, presidenta de la Asociación de Mujeres Marroquíes de Eivissa, ante esta situación, que aludió al caso concreto de un marroquí en paro al que, a través de una carta de la Seguridad Social, se le ha pedido este documento para renovar la tarjeta sanitaria. «La salud es un derecho básico», aseguró. Sin tarjeta sanitaria cuesta 80 euros ir a urgencias por lo que algunos optan a ir a una farmacia.
Los inmigrantes sin medios siguen necesitando un certificado para recibir atención sanitaria
«Cuesta menos ir a una consulta privada que pedir el certificado al país de origen», dice la Plataforma por la Convivencia
Eivissa26/04/12 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.