Recreando vides de hace 2.300 años
En este fotomontaje se aprecian la mayoría de las zanjas de época púnica para cultivar vides que se descubrieron mientras se ejecutaban trabajos en la Finca de Experimentación Agraria de Can Marines. Una parte quedará bajo el edificio de la izquierda. Fotomontaje: JOAN ROIG
El Consell d'Eivissa pretende, en la medida de lo posible, recrear una parte del paisaje agrario de la zona de Can Marines tal y como estaba en época púnica, en concreto en el siglo IV antes de nuestra era. Durante los trabajos que se están llevando a cabo en la Finca de Experimentación Agraria de Can Marines surgieron una serie de zanjas de época púnica que estaban destinadas al cultivo de vides, explicó Joan Ramon, arqueólogo de la institución y director de la Comisión Técnica de Patrimonio.
«La verdad es que hay muchas zanjas como estas en la Isla y surgen muy a menudo cuando se emprenden obras, pero en esta ocasión, al tratarse de una finca pública [el titular es el Consell d'Eivissa] y encontrarse en un centro de experimentación agraria, surgió la idea de que fueran conservadas en la medida de lo posible para uso didáctico», detalló el arqueólogo.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.