Sant Josep duplicará sus licencias de taxi a pesar de las quejas de las asociaciones de Vila
Grivé asegura que todos los ayuntamientos, excepto el de Eivissa, acordaron cobrar una tasa de mil euros mensuales
La alcaldesa Neus Marí ‘Berris’ junto al concejal de Transporte, José Serafín Grivé. | Marco Torres
A pesar del rechazo manifestado por los taxistas de Vila, el Ayuntamiento de Sant Josep duplicará sus taxis este verano con la incorporación de tantas licencias temporales como fijas hay en el municipio. El concejal de Transportes, José Serafín Grivé, anunció que mantendrá «esta postura» a pesar del desacuerdo manifestado por las asociaciones del municipio de Eivissa.
Con la incorporación de estas licencias Sant Josep sumará 138 vehículos cuando en la actualidad tiene 69. Una decisión que disgusta a los taxistas de Vila, que piden que el número de permisos no supere el 40% de las licencias fijas y que todos los ayuntamientos impongan el mismo baremo para evitar un incremento de la competencia entre municipios.
Sin embargo, cada Consistorio está decidiendo su propia cantidad de licencias y, hasta el momento, Sant Josep es el que más permisos tiene previsto conceder.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
ESTAMOS ESTUDIANDO COMO CONDENADOS PARA SACARNOS EL CARNET DE CONDUCTOR DE TAXI Y LUEGO HAY TAXISTAS QUE TIENEN A SUS ESPOSAS OMAMIGOS CONDUCIENDO SIN EL PERMISO Y NO PASA NADA,ASI ESTA ESPAÑA
Me parece una idea genial , por una parte porque en los meses de verano para que llegue un taxi te las ves y te las deseas, y los taxis piratas no tendrán tanta manga suelta
¿Y quien v a a trabajar esas licencias?¿Los titulares? Se deberia contralar mas a estos ultimos, ya que se pasan muchas partes de la ordenanza por el forro, y parte de culpa es del ayuntamiento. Desde titulares que no llevan nunca su taxi, que lo traspasen si no lo quieren trabajar! Luego esta los que tienen asalariados sin el carnet municipal de conductor, yo me lo saque y estaba lleno de asalariados que llevan años trabajando sin el, suspendieron y siguen trabajando, y los que tenemos todo en regla no tenemos opcion
Me parece muy bien que se cobre una tasa por los taxis temporales,es logico,ya que por los fijos se cobró "un paston." Ahora bien, me gustria que parte de ese dinero repercutiera en mejorar el servicio. ¿Como? pues mejorando algunas cosas y ejrciendo mas control sobre los piratas y posiblemente tambien sobre los profesionales, que de todo hay, a todos nos vendria bien que la imagen del taxista mejorara y no que todos pagaramos las malas aptitudes de una minoria, que puedo asegurar que es, como he dicho, muy poca gente la que no sabe o no puede comportarse adecuadamente. Por otra parte me gustaria pedir a estos, que aprovechando estos foros, arremeten contra todo un colectivo y saben lo que ganan los taxistas y lo mal que nos comportamos etc.etc.Les ruego, digo, que se identifiquen con su nombre para que sepamos a quien tenemos que dirigirnos por si fuera necesario aclarar alguna cosa.Escudarse en un seudonimo es muy facil.Los primeros interesados en dar buen servicio somos los profesionales del sector(a ecepcion de algunna oveja negra que existe en todas partes) el que este libre de pecado que tire la primera piedra. Dejenmé aclarar (y con esto acavo)que conozco a muchos taxistas que llevam casi 40 años en la profesion y ninguno tiene yate, ni coches de lujo, ni mansiones y si casi todos tenemos una hipoteca considerable para poder comprarnos una modesta vivienda, por lo tanto esas cifras que se dicen por ahí son, sencillamente, mentira podemos demostrarlo ¿pueden,los que dicen eso,hacr lo mismo?.
Carai amb aquest Grivé. Sant Josep ho és tot a Eivissa. Si hasta s'adjudica pes seu municipi Amnesia, Privilege, Pacha o Es Paradís i Eden. Només li ha faltat dir que Sant Josep també té es recinte firal i es palau de congresos, ah i tots els ports esportius també.
Muy bien. Ahora tenemos los taxis,solo falta que alguien se acuerde de abilitar paradas de bus en las zonas turisticas para que puedan aparcar fuera de la carretera y los taxis puedan trabajar sin tener que estar esperando detrás.
Y por supuesto, me parece correcto que el ayuntamiento quiera cobrar unas tasas, como cobran con cualquier otra actividad. Por que iba a ser diferente con los taxis?
Es normal que con la demanada de tansporte que hay durante los meses de verano, la gente opte por los taxis piratas, ya que no tienen otra forma de desplazarse. Si se aumentase lo suficiente la flota de taxis en verano, quizas desaparecerian los taxis pirata, y si a los taxistas no le parece bien, lo siento mucho, pero esto tiene que ser un servicio para los turistas, no para que los taxistas puedan enriquecerse. Cualquier otro negocio está expuesto a la competencia libre (que yo sepa, por muchos bares, restaurantes y pequeños comercios que haya, las licencias de apertura no estan supeditadas a un número concreto de esa actividad), por que tiene que ser diferente en el caso de los taxis, si esto es un servicio para ayudar al buen funcionamiento del turismo, que es nuestra mayor fuente de ingresos. Si pensamos en tratar mejor a la gente que viene a gastar su dinero en nuestras islas quizas salgamos ganado.
¿ Y los piratas para cuando ?