Los juzgados que tramitan despidos en Balears tienen 7.824 casos pendientes
Antoni Terrassa, en un momento de la presentación de la memoria. | Efe
Palma de Mallorca09/03/12 0:00
Los seis juzgados de lo Social de Balears, cuatro de ellos en Palma, y los otros dos en Menorca y Eivissa, acumularon en 2011 un total de 7.824 asuntos pendientes de resolver, un 25,71% más que en 2010, según confirmó ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), Antoni Terrasa, al presentar la Memoria Judicial del pasado año. Terrasa entregó una copia de la memoria al presidente del Parlament, Pere Rotger.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
VALE MAS UN MAL ACUERDO QUE UN BUEN PLEITO
verguenza de abogados,que ya les va bien,que haya lios,piezas separadas,paara chupar la sangre.Y EL DECANO,NI MU
me robaron hace seis años,sabia quien,y donde vivia,me dijo la policia que no se podia hacer nada,que denunciara.....6 años esperando juicio
Hay en Baleares un exceso de litigantes que les va la marcha de los juzgados auspiciados por unos abogados y procuradores peseteros, además de venales según pruebas, que cuando les otorgas un poder judicial ya te puedes echar a temblar.El sistema judicial está en entredicho y no conecta con la sociedad.Faltan profesionales judiciales que te desanimen antes de interponer una querella y que además cuando les leen la sentencia no la aceptan y dicen que los jueces le tenían animadversión, que es cierto, en más de una ocasión.A mi me dijo un magistrado que no le gustaba la gente que cada día salía en los periódicos por motivos nimios. A las dos semanas fue condenado a dos años de cárcel el protagonista cotidiano de la prensa, a que nos referíamos.