¿Cómo se construye una franja de escape ante un incendio forestal?
La técnico del Ibanat Alicia Medrano ofrece una serie de charlas para sensibilizar a las personas que viven en casas situadas en zonas de riesgo
Ayer la conferencia fue en el Club Nàutic de Santa Eulària y hoy será en Sant Josep.
Alicia Medrano, técnico de Incendios del Ibanat, ofreció ayer en el Club Nàutic de Santa Eulària la conferencia titulada Prevenir és actuar, pensada para «sensibilizar a la población que vive en el medio forestal» y «darles unas líneas generales de lo que se puede hacer ante el hipotético caso de un incendio». Esta charla, que ya se celebró en Can Ventosa, en Sant Antoni se tuvo que suspender y hoy está previsto que se repita en Sant Josep, se enmarca dentro de un plan de ayuda diseñado desde la Conselleria de Medi Ambient que también contempla la evaluación de casas ubicadas en zona forestal por parte de expertos, con el fin de que los moradores conozcan el riesgo que corren ante un incendio.
«Hay muchas medidas que son muy sencillas de llevar a cabo», destacó Medrano. «Basta con hacer una pequeña franja o vía de salida y los propietarios tienen que conocer unos criterios generales para ejecutar estas franjas y también cuál es el procedimiento administrativo para llevarlo a cabo», añadió.
Evaluación
Tras la charla, Medrano ofrece a los asistentes la posibilidad de que un técnico vaya a su casa para que evalúe los riesgos que se correrían en caso de incendio forestal. «Los interesados pueden pedir a la Conselleria que un técnico vaya a evaluar el riesgo en la casa». Medi Ambient también ofrece este servicio a urbanizaciones.
«No es vinculante y no obliga, pero sí se hará un mínimo seguimiento y se espera que gracias a evaluación la gente ejecute las franjas», dijo la técnico en incendios forestales.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.