El hospital Can Misses tiene su primer nacimiento por inseminación artificial
Se trata de un varón de 3,040 kilos, nacido el 17 de noviembre, gracias a este tratamiento
El equipo. De izda. a derecha, Victoria Bonet, coordinadora de la URA; Rodolfo Moreno, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia; Emilia Moreno, de Análisis Clinicos; y Dolors Balsells, jefa del servicio de Análisis Clínicos.
El pasado 17 de noviembre se produjo con éxito el primer nacimiento por inseminación artificial de la Unidad de Reproducción Asistida en el Área de Salud de Eivissa y Formentera. Se trata de un un varón de 3,040 kilos y es el primer nacimiento que se produce con el proceso de inseminación artificial realizado íntegramente en Can Misses.
En octubre del año 2010, el servicio de Ginecología y Obstetricia junto a la Sección de Análisis Clínicos pusieron en marcha la Unidad de Reproducción Asistida (URA) con la programación de consultas, estudios de semen y estudios hormonales. El resultado, visible durante el año 2011, ha sido 1.300 consultas, divididas en 457 tratamientos de fertilidad y 842 consultas, de las cuales 267 han sido primera visita y 575, segunda visita o sucesivas.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
me parece una locura, gastar tanto dinero en insenimacion artificial mientras milliones de niños estan muriendo de hambre :-(
HOLE, con mayuscula si inseminacion artificial , y quimioterapia no que nos cuesta una fortuna ir a palma dejando las arcas de ss vacias ,y traer mas niños al mundo si puede ser en ibiza, y nuestras familias con cancer no tienen quimio aqui,