El director de la Oficina de Control Presupuestario, Joaquín García, aseguró ayer que la desaparición de los consorcios públicos de Eivissa no supondrá un «problema en recursos humanos porque las actuaciones se iban a disolver porque habían dejado de realizar la actividad o se agrupan en otros consorcios de la comunidad, con sus activos y sus pasivos». Añadió, en este sentido, que «Eivissa no se verá afectada», aunque reconoció que «hay ahorro porque no tendremos gente contabilizando y haciendo administración en tres empresas que se van a disolver pero no forma parte de los 115 millones de ahorro». Además de los tres consorcios que desaparecen, hay otros tres que se integran.
Las empresas que desaparecen son el Pla Mirall de Eivissa, que se disuelve «porque terminó la actividades que hacía y ya está pagada su deuda por lo que no tiene razón de ser y lo mismo pasa con el Pla Mirall de Santa Eulària, que ya no tiene razón de actuación, se ha cumplimentado y los pagos se han hechos; ambas estaban sin actividad», comentó Joaquín García. El tercer consorcio, que «sólo se constituyó pero no se ha desarrollado nada» es el de Joc Hípic d'Eivissa. «Los tres se disuelven porque no tienen contenido», explicó.
El Govern balear asegura que «Eivissa no se verá afectada» por sus recortes
Tres empresas se disuelven por su inactividad y otras tres se fusionan para hacerlas «más eficientes»
También en Pitiusas
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Absuelven a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera al descartar que formaran parte de una mafia
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.