El 58% de los comerciantes asegura que ha iniciado mejor las rebajas que el año anterior
La sede de la Pimeef acogió ayer una reunión entre la junta directiva del sector Comercio con el concejal de Turismo y Comercio de Vila, Ignacio Rodrigo
La Petita i Mitjana Empresa d'Eivissa i Formentera (Pimeef) ha realizado una encuesta en la que el 58 por ciento de los comerciantes de las Pitiüses asegura que ha iniciado las rebajas mejor que el año pasado. Aún así, el 26 por ciento de los consultados apuntan que durante la primera semana de la campaña de rebajas han vendido menos que el ejercicio anterior y el 16% mantiene que se mueven en los mismos niveles que hace un año.
Asimismo, en la encuesta también se pone de relieve que el 55 por ciento de los comerciantes cree conveniente retrasar el inicio de las mismas. Así, desde la Pimeef apuntan que las rebajas de verano deberían iniciarse a finales de julio o principios de agosto, ya que para los comercios ubicados en las zonas turísticas «es ahora cuando empieza la temporada y hay más clientes por lo que no entiende por qué tienen que vender el producto que le acaba de llegar a las tiendas a un precio rebajado».
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La noticia no es, en sí, un frenesí de nuevos datos...Todos sabemos que las rebajas son el momento idóneo para consumir, pero como bien explica hoy Enrique Lázaro, en su Oración "rebajas totalmente insuficientes", frente al mito urbano de que "todo es insuficiente" como si fuera una frase hecha y de cotidiano uso, estas rebajas son insuficientes no por su contenido sino por el contexto; es decir, si bien hay presencia de productos rebajados (excluyendo los engaños de los comerciantes), lo principal es el EXCASO, por no decir NULO, PODER ECONÓMICO de la masa de consumidores...Porque si bien bajan los sueldos, los precios empiezan a ser escandalosos, incluso con las rebajas...Y es que DE DONDE NO HAY NO SE PUEDE SACAR...