María Salom y Santiago Tadeo, ambos candidatos del Partido Popular en las últimas elecciones, fueron elegidos ayer presidentes del Consell de Mallorca y el de Menorca, respectivamente. En los discursos de ambos estuvieron bien presentes las cuestiones económicas, especialmente aquellas que hacen referencia a los recortes en los gastos.
En Mallorca, la nueva responsable de la institución insular prometió menos estructura política y más recursos para la gente. «Creo honestamente que el Consell de Mallorca puede funcionar mejor, no igual, sino mejor con un 56% menos de altos cargos», garantizó la nueva presidenta.
Anunció que en su futuro gobierno suprimirá las direcciones insulares, entre otras, de Turisme, Promoció Econòmica, Joventut, Innovació, Política Lingüística, Igualtat, Programes i ocupació. «Quiero una institución austera, moderna, ágil, realista, próxima, transparente y útil», dijo. Salom reiteró que no tiene ninguna intención de asumir para el Consell nuevas competencias y adelantó que intentará rebajar la tasa de basura.
CONSTITUCIÓN DE LOS CONSELLS/ TOMAS DE POSESIÓN EN MALLORCA Y
Los 'ajustes de cinturón' capitalizan las investiduras de María Salom y Santiago Tadeo
En ambas instituciones se plantea la reducción a la mitad de altos cargos para reducir gastos
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
k razon tiene Palau el PP ibicenco es otra cosa ... igualito que el resto reducuiendo gastos. Hay que dar cupo a todos como la izquierda no?
Just igual que a Eivissa, que han nomenat 2 consellers més.