Un hueco en la cocina para la algarroba
Eivissa celebra un congreso en el que se pretende potenciar el uso culinario de este fruto
La algarroba figura en la memoria de los más mayores como asociada a la penuria económica, pero hoy en día, sin embargo, va camino de convertirse en un alimento para gourmets y lo que hasta ahorra es más conocido como forraje para cerdos tiene otras utilidades gastronómicas y su harina puede servir para sirope o pasteles con un sabor similar al chocolate.
Precisamente para dar a conocer su potencial culinario se celebra el I Congreso de la Algarroba de Eivissa-Consumo humano de la algarroba para un desarrollo local sostenible, que organiza el Centro de Estudios Avanzados (CEAV) de la Fundació Estudis X Eivissa, que tendrá lugar en Santa Eulària los días 8, 9 y 10 de junio y cuyo plazo de inscripción se abre hoy.
El coordinador de este congreso, Javier Alcaraz, subraya que el algarrobo es uno de los árboles «emblemáticos» de Eivissa. «Vayas por donde vayas, hay algarrobos repartidos en toda la isla y es una parte importante del paisaje de Eivissa», señaló. La producción de algarroba es muy elevada «pero la mitad se queda sin cosechar; hay producción de sobra para hacer muchas cosas».
De hecho, con este congreso se trata de «buscar una salida a la algarroba para el consumo humano, que tiene mucho futuro porque «la algarroba es muy sana y eso queremos ponerlo en conocimento de la gente», dijo. Alcaraz asegura que, junto a la cooperativa de Sant Antoni, se trata de «buscar una solución para que la algarroba tenga valor y es el CEAV el que toma la iniciativa de apostar por el consumo humano».
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.