A media luz por una buena causa
El Ayuntamiento de Vila esperaba ahorrar 423 kilovatios y dejar de emitir 0,299 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera con el apagado del alumbrado público que llevó a cabo ayer con motivo de 'La hora del planeta', iniciativa que se celebró en otras ciudades del mundo para concienciar sobre la necesidad de economizar recursos energéticos.
La medida afectó a la iluminación de la catedral, la estatua de Vara de Rey, las murallas renacentistas de Dalt Vila, el edificio de Can Botino, el baluard de Portal Nou y el parque Reina Sofía. También se apagó el alumbrado público de los paseos de s'Alamera, Juan Carlos I, de las Pitiüses, de Talamanca, la avenida de Santa Eulària y la plaza del Parque.
Por motivos de seguridad, en cuanto al alumbrado público sólo se apagó durante diez minutos. El resto (el de tipo ornamental) se suspendió durante una hora, entre las 20,30 y las 21,30 horas.
Además de las administraciones, también estaban llamados a apagar luces y desconectar aparatos eléctricos innecesarios todos los particulares y negocios, no sólo de la ciudad, sino de toda la isla, si bien el seguimiento de esta propuesta no fue todo lo masivo que cabía esperar.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.