Dentro de una semana se iniciará en Londres las World Travel Market (WTM) la primera de las tres grandes ferias turísticas europeas en las que Eivissa se juega mantener su estatus de destino puntero durante el verano y donde se pueden asentar las bases para lograr la tan cacareada desetacionalización. La consellera de Turisme del Consell d'Eivissa, Pepa Marí, encabezará la misión institucional (los ayuntamientos acudirán junto con la institución insular) a la que acompañará una buena representación de empresarios que, entre otras cosas, tendrán la difícil misión de ultimar los contratos que no están cerrados con los operadores ingleses.
«El mercado británico ha tenido un incremento de pasajeros. Aunque luego cada uno cuenta la historia según le ha ido, Eivissa ha sido un destino que, especialmente por reservas de última hora, ha tenido unos buenos resultados. De cara a la próxima temporada esperamos las mismas llegadas o incluso un incremento», apuntó Marí. «Una vez allí ya veremos, porque los operadores casi nunca te dicen que les ha ido bien, son más de llorar que otra cosa, pero con los números en la mano, tras esta temporada, no creo que los operadores se quejen», añadió.
En general, Marí cree que se podrán firmar buenos acuerdos en Londres puesto que «he constado es que, en plena crisis, han encontrado en Eivissa un destino que ha reaccionado, que ha apostado por sortear la crisis y los operadores han encontrado buenos colaboradores», concluyó. El caso Thomas Cook es diferente y Marí prefiere limitarse a apuntar que cree que el operador «ha tomado una mala decisión, no es una buena forma de hacer negocios que espero que no le salga bien» al decidir unilateralmente un 5% los precios pactados con los hoteleros.
Oferta invernal
En cuanto a la feria en si, se mantendrá el stand único para Consell, ayuntamientos y empresas. Un espacio que será el mismo que ya se usó en la ITB «y que sobre plano tiene buena pinta». En la operativa promocional, se repetirán los sorteos de viajes y productos ligados a Eivissa, el día 10 será el día no oficial de la Isla y la innovación más destacada es la sustitución de la rueda de prensa habitual por entrevistas directas.
Una cuestión recurrente en todas las ferias es si estos salones deben aprovecharse para reforzar la posición que ya se tiene en la temporada alta o si se busca abrir hueco como oferta invernal. Marí tiene claro que «en promoción anual gastamos más de un millón en campañas con operadores y aerolíneas que, oficialmente son para todo el año pero que acaban vendiendo más el producto tradicional». «Las ferias son el momento de hacer hincapie en las otras caras de la Isla. Un profesional que va a la feria y que tiene contratadas ya 30.000 camas en verano, ya sabe cuál es nuestra oferta en ese segmento pero no en el resto. Debemos enseñarle que ofrecemos como complemento», finaliza.
Marí: «Tras esta temporada, no creo que los operadores se quejen»
La consellera de Turisme destaca «las buenas previsiones» de cara a la feria de Londres
01/11/10 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.