El president del Govern, Francesc Antich, inició ayer en Moscú un viaje oficial que durará tres días con el objetivo de captar turistas rusos, un mercado en expansión y que puede convertirse en alternativa de futuro para Balears.
Antich llegó ayer a primera de la tarde a Moscú, acompañado por la consellera de Turisme, Joana Barceló, y un grupo de 11 hoteleros de todas las Islas. Antich mantendrá contactos con autoridades rusas y tour operadores rusos. El miércoles regresará a Palma.
Las posibilidades de futuro del mercado ruso son infinitas. En 2009 llegaron a Balears 56.000 turistas rusos, lo que supuso un incremento de un 57 por ciento respecto al año anterior. Para este ejercicio, el crecimiento se estima en un 25 por ciento, lo que se traducirá en unos 80.000 turistas.
«Los tour operadores están muy interesados en captar turistas rusos. Hemos de ser capaces de conjugar los intereses de los tour operadores y los del Govern para conseguir hacernos un hueco en el mercado ruso», señaló Joana Barceló, consellera de Turisme i Treball.
Los turistas rusos gastan más que la media y su estancia en periodo vacacional oscila entre los 8 y los 15 días. Los rusos buscan destinos de calidad, naturaleza, buena gastronomía, comercios de lujo y casinos.
Y Balears puede ser su destino. Los aeropuertos de Palma, Barcelona y Málaga son los principales destinos de los rusos que llegan a España. «El Mediterráneo interesa mucho a los rusos», subrayó Barceló a su llegada a Moscú.
Mientras en la mayor parte de Europa las economías intentan salir de la crisis, el Producto Interior Bruto de Rusia creció un 4 por ciento el pasado año.
Vía aérea
Algunas compañías aéreas podrían estar interesadas en crear líneas regulares entre Palma y Rusia, especialmente con las ciudades de Moscú y San Peterburgo.
El grupo de hoteleros estaba encabezado por Antoni Horrach, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, así como Joan Melis, presidente de la patronal hotelera menorquina Ashome.
Los hoteleros están interesados en captar turistas rusos, aunque son conscientes de que éstos quieren alojarse en establecimientos de calidad.
Antich se va a Moscú para que Balears se haga un hueco en el mercado turístico ruso
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Buena idea, eso de ir a Rusia a buscar turistas, humeria, capcuadratland o incluso riquione tutos está muy visto y para los que vienen después y como vienen; mejor a la, a Rusia y luego pueden ir a Colombia, Perú y otros que cada día sale un nuevo rico de estos. Lo único que les recuerdo es que tengan dos cuidados: 1. que no pasen por el RASPUTIN ese, también u otra vez que miren como han terminado los últimos turistas y dos que verifiquen que no les dan el pego haciéndose pasar por honorables o tour operadores (o lo que sea) estos de la mafia, pero rusa. No fuese que los utilicen a ustedes sin saberlo para importar la flota destapada para los hoteles y las obras entre otras (por ejemplo). Por que no creo que piquen ustedes en la estampita de la lavadora ¿verdad? Por cierto, veo que van mejorando algo, pues (salvo error u omisión) solo veo a una de las gobernantas que (creo) aun tiene problemas con la justicia por hacer y deshacer en su cargo publico político, y veo que mejoramos, pues hace solo unos meses cuantos eran en la foto de familia ¿el 90%?.