Una quincena de parados se reciclan como artesanos de la piedra
Su formación ha servido para restaurar el molino de Puig d'en Valls y la finca de Can Pere Musson
Una quincena de personas desempleadas mayores de 25 años han recibido formación para reciclarse como mamposteros y poder reintroducirse en el mercado laboral en tareas relacionadas con el trabajo artesanal de la piedra seca.
La formación de estos parados, que se inició el pasado noviembre, ha incluido trabajos prácticos en la restauración del patrimonio cultural de la Isla y, más concretamente, del molino de Puig d'en Valls y de diferentes elementos de la finca pública de Can Pere Musson, informaron ayer fuentes del Consell Insular.
El programa, impulsado por la Conselleria de Política Patrimonial con la colaboración del SOIB, tiene un año de y cuenta con un presupuesto de 263.000 euros.
En cuanto a la formación teórica, durante el primer semestre se han llevado a cabo los módulos de formación específica, así como los de prevención de riesgos laborales, gestión de residuos, alfabetización informática y replanteo de planos.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quisiera ser informado de los próximos cursos para mamposteros para así reincertar en mercado laboral de las tareas relacionadas conn el trabajo artesanal de la piedra seca y actividades correlacionadas. Me interesa sobremanera la recuperación del patromonio historico ibicenco. Muchas gracias.