Una quincena de personas desempleadas mayores de 25 años han recibido formación para reciclarse como mamposteros y poder reintroducirse en el mercado laboral en tareas relacionadas con el trabajo artesanal de la piedra seca.
La formación de estos parados, que se inició el pasado noviembre, ha incluido trabajos prácticos en la restauración del patrimonio cultural de la Isla y, más concretamente, del molino de Puig d'en Valls y de diferentes elementos de la finca pública de Can Pere Musson, informaron ayer fuentes del Consell Insular.
El programa, impulsado por la Conselleria de Política Patrimonial con la colaboración del SOIB, tiene un año de y cuenta con un presupuesto de 263.000 euros.
En cuanto a la formación teórica, durante el primer semestre se han llevado a cabo los módulos de formación específica, así como los de prevención de riesgos laborales, gestión de residuos, alfabetización informática y replanteo de planos.
Una quincena de parados se reciclan como artesanos de la piedra
Su formación ha servido para restaurar el molino de Puig d'en Valls y la finca de Can Pere Musson
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quisiera ser informado de los próximos cursos para mamposteros para así reincertar en mercado laboral de las tareas relacionadas conn el trabajo artesanal de la piedra seca y actividades correlacionadas. Me interesa sobremanera la recuperación del patromonio historico ibicenco. Muchas gracias.