La polémica por la construcción del puerto y la inspección de la Unesco por posibles afecciones a los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad no hicieron sombra ayer a la celebración institucional de los diez años de este reconocimiento mundial. «Estamos tranquilos porque hemos hecho las cosas bien y se seguirán haciendo bien», destacó la alcaldesa, Lurdes Costa, maestra de ceremonias de un pleno municipal que reunió en Can Botino a los protagonistas de aquel 4 de diciembre de 1999 en Marrakech, cuando estaba en juego ante el Comité de Patrimonio Mundial la obtención de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, Eivissa, biodiversidad y cultura. Un título que distingue como «valores únicos y universales» las praderas de posidonia, el yacimiento de sa Caleta, la fortificación y el conjunto de Dalt Vila intramuros, y la necrópolis de Puig des Molins, y que se logró a pesar de tener «a todos los países anglosajones en contra porque no querían que España e Italia tuvieran este reconocimiento», recordó la alcaldesa.
Una década con distintivo universal
Eivissa05/12/09 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.