La empresa de gestión de residuos y reciclaje de Eivissa y Formentera, Ca Na Negreta, SA, presentará mañana el Centro de Tratamiento de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Con este paso, Ca Na Negreta pasará de ser un centro logístico a un centro de tratamiento final de este tipo de residuos.

Está previsto que la presentación cuente con la presencia del conseller balear Miquel Àngel Grimalt, del director general de Qualitat Ambiental del Govern, Josep Lliteres, de la directora insular de Medi Ambient, Maria Soledad Torres, del conseller de Medi Ambient, Albert Prats y de los alcaldes y concejales de Medi Ambient de los distintos ayuntamientos.

En cuanto a las ventajas de la implantación de este centro en las Pitiüses, la empresa destaca la creación de nuevos puetos de trabajo, la disminución de las tasas de gesión de RAEE de uso profesional para las empresas de las Pitiüses, la reducción del coste global del la gestión de los RAEE tanto domésticos como industriales y la reducción de los costos inherentes al transporte, como puede ser el número de plataformas enviadas a la Península, las emisiones de CO2, el consumo de combustibles fósiles y el incremento de la cantidad de materias primas recicladas recuperadas entre otras.

Proceso

El primer paso del proceso es la clasificación de los RAEE que son agrupados por tipologías para mejorar su tratamiento posterior. Después se retiran y almacenan los elementos potencialmente peligrosos que pudieran ocasionar un mayor impacto ambiental.

El paso siguiente consiste en el desmontaje de aquellas partes que pudieran ser recuperadas y finalmente el residuo restante pasa por una fragmentadora donde se tritura y mediante unos imanes se separan los residuos férricos de la parte no férrica

El Real Decreto 208/2005, de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, establece como objetivo de recogida 4Kg por habitante y año. La media española se encuentran en 5.3 y las Pitiüses tienen una media de 8.8.