Sant Antoni ya tiene lo que será su proyecto estrella para presentar al nuevo Fondo Estatal para el Fomento del Empleo y la Sostenibilidad Local, que dotará al municipio con alrededor de 2,33 millones para acometer inversiones con la finalidad de crear empleo.

Según explicó el teniente de alcalde, Joan Pantaleoni, el proyecto que se perfila para concentrar el máximo de la inversión será la creación de la Casa de la Cultura de Sant Antoni, que se ubicará en la sede del antiguo colegio Cervantes, pero que desde hace más de una década se utiliza como anexo al instituto Quartó de Portmany.

Por ello, desde el Consistorio esperan que el Govern balear termine en plazo la construcción del nuevo centro que se ubicará en Sa Serra, donde se trasladarán los alumnos que actualmente estudian en este espacio.

La Casa de la Cultura es la idea original a la que estaba destinado el edificio hasta que «hace unos quince años» el centro educativo se quedó pequeño y el Ayuntamiento debió ceder las instalaciones. Según el teniente de alcalde, el Ayuntamiento incluso ya había «encargado al arquitecto que propusiese una reforma para adaptar a este espacio para que pueda albergar asociaciones culturales, entre otras, y la escuela de adultos».

En este sentido, aunque con el dinero que llegará al municipio desde el Estado «no alcanzará» para cometer todo el proyecto, desde el Consistorio apuntan que sí servirá para llevar a cabo una primera fase.

Por ello, el Ayuntamiento confía en que al terminar el curso 2009-2010 se pueda hacer efectivo el traslado de los alumnos al nuevo centro e inicien en la nueva sede el curso 2010-2011 como está previsto. Porque aunque destacaron que la creción de esta casa cultural «es un proyecto muy ambicioso, que no será sencillo», esperan recuperar el edificio «más pronto que tarde».

Sostenibilidad

Por otra parte, el teniente de alcalde Joan Pantaleoni indicó que los nuevos fondos estatales para el fomento del empleo cuentan con enunciados que están «muy bien» como que se destinarán a «proyectos sociales y culturales» pero que cuenta con otros aspectos «más abstractos» enfocados a la sostenibilidad que aún «hay que aclarar». «Pero le sacaremos rendimiento de todas formas», destacó Pantaleoni, que para ello mantendrá una reunión con los técnicos de medioambiente a fin de diseñar proyectos relacionados con la sostenibilidad. «Tenemos muchas cosas encima de la mesa, y es hora de ponerse a trabajar», concluyó el concejal, sobre los otras iniciativas que se acometerán y que Sant Antoni pretende definir la próxima semana.

Al igual que con el anterior Fondo Estatal de Inversión Local para el fomento del empleo, Plan E, el equipo de gobierno intentará consensuar con el grupo de la oposición, PSOE-ExC, los proyectos a presentar al Estado. Para ello, mantendrán una reunión la próxima semana a fin de llegar a un acuerdo sobre las propuestas que podrá acometer el Consistorio con los 2,33 millones que le tocan del Estado. Cabe recordar que se trata de un reparto del fondo que se realiza por población y mediante el cual el objetivo principal es la contratación de desempleados, entre los cuales tendrán preferencia para acceder a uno de los puestos laborales aquellos que lleven más tiempo en el paro.