El conseller balear de Turisme, Miquel Nadal, reconoció ayer que durante esta temporada han llegado menos turistas a Eivissa pero los que han venido «han gastado más dinero». «Es verdad que la temporada es más corta y que se concentra en determinados meses, pero el incremento del gasto es un dato para la reflexión, porque vienen menos días pero gastan más, son turistas de más calidad, que es lo que se buscaba», aseguró Nadal, que indicó, no obstante, que seguirán trabajando para que vengan más turistas y para que «gasten lo máximo posible».

Pese a este buen dato del gasto turístico, Nadal reconoció que la temporada turística en Eivissa «no ha sido demasiado buena», aunque «tampoco ha sido catastrófica». Las cifras hasta agosto hablan de una ocupación de un 64,7% en junio, de un 78,4% en julio y de un 83,6% en agosto. En junio se produjo una bajada de un 7,7% y en agosto de un 4,2.

Vía aérea y marítima

Nadal explicó que tampoco son muy buenos los datos de pasajeros que han llegado hasta la isla, un 11,3% menos. En 2007 hubo 1.261.000 turistas, en 2008 1.271.000 y, en cambio, esta temporada han bajado los visitantes por vía aérea y marítima a 1.128.000. «Es un dato preocupante porque es una tendencia a la baja», remarcó el conseller, que recordó, sin embargo, que son los mismos datos de llegada de pasajeros que había en 2006 y entonces el conseller del PP que gobernaba decía que los datos eran «magníficos». De todas formas, Miquel Nadal reconoció que hay que trabajar con el Consell d'Eivissa para «encontrar soluciones» pero remarcó que el gasto turístico se está incrementando.

El conseller ofreció todos estos datos después de que el diputado del PP Miquel Jerez, le preguntara su opinión sobre la valoración que había hecho su homólga en Eivissa, Pepa Marí, sobre la temporada. «La consellera dijo que la temporada no había sido tan espantosa y esto no ha dejado a nadie indiferente, sobre todo al sector turístico, que se sintió agraviado», remarcó Jerez, que recordó que la mitad de la planta hotelera ha cerrado en la primera semana de octubre. Además, el diputado remarcó que el presidente de los hoteleros consideró el mes de agosto como el peor desde 1994 y que un 20 por ciento de los trabajadores no tendrá derecho a prestación.

El conseller Miquel Nadal no quiso entrar en las valoraciones de la consellera de Promoció Turística de Eivissa pero sí contestó cuando el diputado popular le dijo que no fuera «huidizo» y «diera la cara».

Por otro lado, el diputado Josep Juan Cardona criticó ayer en el Parlament que el todo incluido en las islas se ha incrementado hasta sumar el 30% de la oferta la próxima temporada. Cardona pidió una regulación de esta práctica, pero la consellera balear de Comerç, Francesca Vives, le recordó que es una práctica legítima aunque no óptima. El diputado popular lamentó que los progresistas tuvieran otro discurso antes de estar en las instituciones.

Por su parte, Pilar Costa valoró de manera muy positiva el Internacional Music Sumitt, del que dijo sitúa a Eivissa «como referente internacional en el mundo de la música».

El Govern prorrogará la Policía Turística durante el año 2010, aunque mantiene su intención de suprimir este cuerpo y consensuará, a cambio, un «plan de estabilidad policial» con sindicatos y ayuntamientos que conllevará la incorporación de 300 policías turísticos a las plantillas de la Policía Local. Así lo indicó ayer la consellera de Interior y Justicia, Pilar Costa, durante una interpelación del PP sobre las policías Local y Turística. Costa afirmó que la intención del Govern sigue siendo suprimir la Policía Turística, un cuerpo de seguridad puesto en marcha durante la legislatura pasada por el PP y que, según la consellera, «se ha convertido en un simple sistema de refuerzo en la temporada alta».

El conseller de Salut, Vicenç Thomàs, destacó ayer en el Parlament que Eivissa contará en 2011 con cinco nuevos centros salud (incluía también el de Vila, inaugurado hace más de un año). Thomàs respondía así a una pregunta formulada por la diputada de Eivissa pel Canvi Marian Suárez. El conseller aseguró que la Conselleria «en estos dos años viene haciendo un esfuerzo en todas las islas, esfuerzo que en el caso de es evidente: de aquí en los 2011 Eivissa contará con cinco nuevos centros de salud, lo que supone una renovación de más del 70% de los centros de salud». El nuevo centro de Salut de Sant Jordi, según relató el conseller, sustituirá a una Unidad Básica que data de 1990, dará cobertura a casi 10.000 personas y pondrá el de la población nuevos servicios, como pediatría y alcance enfermería de pediatría, cirugía menor y atención a la mujer. La previsión es que el centro esté abierto a mediados de noviembre. Respecto al de Sant Antoni, Thomàs aseguró que dará cobertura a 30.876 personas y ofrecerá mayor confort, nuevos servicios, como el de salud bucodental y el de salud mental. Se espera que esté abierto a finales de año.