Mi padre empezó a hacer helados cuando tenía 14 años. Llegamos a Eivissa en el 76, pero antes había trabajado de heladero en Murcia y Torrevieja. Ahora está retirado y soy yo la que se encarga de elaborarlos artesanalmente», explica Carmen Torres Tallón, de 34 años, antes de empezar la producción diaria de helados. Según cuenta, se trata de un proceso laborioso que requiere mucha dedicación y horas: «Por las noches meto en la máquina pasteurizadora leche, azúcar, harina de algarroba, que es como si fuera la levadura para los pasteles, y la nata. Si quiero que el helado sea de chocolate añado cobertura de chocolate, por ejemplo. Se deja toda la noche en reposo y al día siguiente lo pasamos a la mantecadora». En esta máquina es donde se enfría el helado: «Sale con una textura muy cremosa, está delicioso, pero para vender tienen que estar un poquito más fríos», puntualiza Carmen para quien el sabor estrella de todos los veranos es el chocolate: «Los sabores de frutas también salen mucho, pero sin duda el que más se vende siempre es el de chocolate».
Artesana del frío
Carmen Torres Tallón hace helados desde hace 26 años, cuando aprendió la profesión de su padre, Agustín, un reconocido heladero en la actualidad ya retirado
También en Pitiusas
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.