Llegó de su Marruecos natal en 1991 con la idea de difundir una de las labores tradicionales más importantes de su país, la artesanía con mosaico de fes. «Aprendí poco a poco la profesión desde que tenía más o menos 14 años. Lo primero que te enseñan es a marcar las piezas para montar más tarde lo que será el mosaico», cuenta el artesano Mohammed Echarifel, que hace mesas, fuentes, suelos, baños, duchas y hasta techos: «En Marruecos hay muchas casas completamente hechas con estos mosaicos desde las paredes hasta el techo y las mesas, por ejemplo. Aquí en Eivissa no es tan habitual; hago más mesas». Según cuenta el artesano, su trabajo debe realizarse en un banco en el que marca y define las piezas con el mankah (un tipo de martillo). El siguiente paso de este proceso de creación es montar todas las piezas en un panel: «El dibujo se tiene que poner boca abajo. Una vez tienes todo el mosaico montado le echas cemento y arena. Lo dejas secar durante dos días y le das la vuelta».
La paciencia hecha arte
17/06/09 0:00
También en Pitiusas
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.