El biólogo y consultor ambiental Francisco Carrascal ofreció ayer una conferencia en el recinto ferial sobre el cambio climático y su relación con la gestión urbanística, el agua y, sobre todo, con los modelos ciudad. Según explicó en una entrevista previa a la ponencia, serán «las islas» los espacios «sensibles» al cambio climático. «Todas las islas del mundo son zonas sensibles, es más, en la india ya se han evacuado dos islas por el cambio climático. Eso no quiere decir que hay que estar especialmente alarmado en Balears o en Canarias, pero sí que hay que prestar mucha atención con la subida del nivel del mar, porque es una de las cuestiones claves», explicó el experto, para quien frenar el cambio climático «tiene que ver más con la conciencia y no tanto con las soluciones tecnológicas». «¿Qué podemos hacer?, descarbonizar nuestro sistema energético que está cimentado en el petróleo», explicó. Por ello, «la producción de energías renovables» y «cualquier comportamiento social que dé paso a lo público frente a lo privado, sobre todo en el transporte», son, según el experto, tareas pendientes. «Y en esto el urbanismo tiene muchísimo que decir. Tenemos que intentar modelos nuevos de ciudad, pueblos relativamente compactos, con edificios de altura media (cinco plantas máximo) y con todos los servicios, que no demanden la utilización del coche», destacó Carrascal, para quien «las casas repartidas por el campo son un modelo de un urbanismo atomizado y es depredador de recursos naturales».
Francisco Carrascal: «Un modelo de casas diseminadas es un sistema depredador de recursos naturales»
05/04/09 0:00
También en Pitiusas
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Absuelven a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera al descartar que formaran parte de una mafia
- Residentes en Ibiza y turistas, ante el cierre de accesos en Cala d’Hort: «Es triste, pero comprensible»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.