Acercar conceptos como la educación para el desarrollo, soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación a la población infantil. Éste es el principal objetivo que persigue la organización Veterinaris sense Fronteres ,que durante dos días presenta la obra Cercant el sol, interpretada por Rocamora Teatre y subvencionada por la Conselleria d'Afers Socials, Promoció i Immigració, a los escolares de Sant Antoni. Durante la mañana de ayer, más de 170 niños de las escuelas de Buscastell, Santa Agnès, Sant Mateu, colegio Cervantes y Guillem de Montgrí comprobaron a través de este cuento tradicional chino el problema del hambre de la mayoría de países del tercer mundo, vinculado sobre todo al mundo rural y a la presión comercial que ejercen las principales empresas multinacionales que intentan implantar sus productos, como las semillas transgénicas: «Estos cultivos desplazan los cultivos tradicionales de los campesinos con lo que se les lleva poco a poco a la ruina y al más profundo subdesarrollo», explicó Marga Perelló, integrante de Veterinaris sense Fronteres.
Marionetas contra el hambre el hambre
Más de 400 escolares de Sant Antoni asisten estos días a la representación 'Cercant el sol', que busca concienciar sobre el derecho a la alimentación
También en Pitiusas
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Conoce a las 11 mascotas de Sa Coma que han sido adoptadas este mes y a sus nuevas familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.