La historia a través de signos
La palabra necrópolis significa 'ciudad de los muertos'. En esta necrópolis podemos encontrar dos tipos de tumba, la fosa y las oquedades», explicaba la guía Carmen Mezquida, mientras Mariana Puertas, intérprete de la asociación de sordos de Eivissa y Formentera, transmitía la explicación a María, Fina, José, Nati, Juan Antonio, Vicente y Luis, un grupo de sordos que visitó durante la mañana de ayer la necrópolis en el marco de las actividades programadas por la asociación. Para hacer más fácil las explicaciones, Mezquida acompañó algunos de los datos con ilustraciones. «Los fenicios llegaron a la isla en el siglo VII a.C.y fueron los primeros en enterrar a sus muertos en la necrópolis», afirmó la guía. Mariana transmitía mientras tanto la información al grupo de personas sordas, pero surgió una pequeña duda: ¿cómo se traduce la palabra fenicio al lenguaje de signos? La intérprete de la asociación y la guía de la visita se dieron prisa en buscar un signo para esta palabra: «Hay tantas palabras que es muy difícil que todas tengan un signo en concreto», precisó Mariana. Finalmente llegaron al acuero de hacer el gesto de nariz grande para referirse a los fenicios: «Se caracterizaban por eso, entre otras cosas», puntualizó Mezquida. Durante las tres horas que duró la visita, el grupo conoció en profundidad algunos detalles de la historia de Eivissa y Formentera.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.