profesión del cuentacuentos es una de las más antiguas del mundo. Ya había contadores de historias en la edad media, por ejemplo, los bufones y en otras épocas y culturas estaba la figura de los propios abuelos que se encargaban de narrar hechos», explicó Laura Cortés Sales. Con el pretexto de recuperar esta profesión y también los «cuentos en peligro de extensión» ayer por la noche esta joven ibicenca ofreció una de sus sesiones en el café Es Vermell. Este tipo de sesiones están dirigidas a adultos ya que «en las historias que cuento se introducen temas más relacionados con la actualidad. En algunos hago una crítica social o incluyo alguna referencia política. Se trata de incluir reflexiones más profundas», añadió Cortés. Para conseguir estas adaptaciones de las historias más clásicas también les da un giro al enfoque de los personajes. Si antes la bruja del bosque se comía a los niños que se perdían, ahora «estas brujas son buenas y lo que hacen es enseñarle a los niños, por ejemplo, cómo descubrir los secretos que esconde el alma. El lobo del cuento de Caperucita o de otros cuentos clásicos donde es un personaje malo aquí deja de serlo, ya no se come a nadie y es alguien que hace el bien», comentó Laura Cortés.
Ahora los lobos son buenos
03/10/08 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.