Benirràs y Roca Llisa, los espacios protegidos más frágiles
Punta Pedrera y Cala d'Hort son los de mayor valor ambiental y paisajístico
Todas las zonas incluidas en la Ley de medidas urgentes de protección presentan en mayor o menor medida riesgos naturales, como incendios, contaminación de acuíferos o inundaciones que desaconsejan su urbanización, según concluye un informe de la Conselleria d'Ordenació del Territori. El conseller Gabriel Vicens destacó que las catorce áreas protegidas (cuatro de ellas en Eivissa) presentan un considerable riesgo de incendio. En las Pitiüses, sin embargo, no hay peligro de contaminación de acuíferos
Las zonas que se han protegido en Eivissa que presentan una mayor fragilidad son Roca Llisa y Cala d'Hort por incendios y erosión y Benirràs por inundaciones e incendios. La menos expuesta de las catorce zonas protegidas de Balears es Punta Pedrera, donde, según el informe, hay riesgo de incendio.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.