Una limpieza a conciencia bajo el mar
50 submarinistas voluntarios se sumergen en la bahía de sa Conillera para retirar residuos
l total es lo que cuenta. Este es el eslógan de la última campaña de sensibilización del Ministerio de Medio Ambiente porque si bien una lata de refresco en el mar contamina un poco, un centenar de latas sí que perjudica seriamente al medio ambiente. Durante la mañana de ayer se celebró un limpieza de la bahía de sa conillera, promovida por las reservas naturales de es Vedrà, es Vedranell y los illots de ponent y enmarcada en la II Semana Internacional del Buceo. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Josep y los centros de buceo Active Dive y Anfibios. En total, 50 submarinistas se adentraron en el mar para limpiarlo de todo tipo de residuos. De esta número de voluntarios, 20 se desplazaron de Mallorca para asistir a esta cita con el cuidado de la naturaleza. Durante más de dos horas los buceadores fueron encontrando residuos de todo tipo: «Lo que más hemos encontrado son residuos plásticos, desde botellas hasta preservativos pasando por las anillas que unen las latas de refresco; son muy peligrosas para las tortugas porque se pueden enredar en ellas», aseguró Virginia Picorelli, técnica de las reservas naturales ya citadas. También encontraron palas y cubos de playa, muchas bolsas de plástico y botellas de cristal: «Hemos encontrado otros residuos, como anclas o cadenas de éstas o bien madera», aseguró Picorelli. Finalmente recogieron media tonelada de basura. La técnica de las reservas naturales asegura que eligieron esta bahía porque suelen fondear muchos barcos en ella. Picorelli afirma que esta iniciativa ha tenido mucho éxito y, por ello, seguramente se repetirá el año que viene. l María José Real
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.