El director General de Caza, Protección de Especies y Educación Ambiental del Govern balear, Antoni Gómez, presentó ayer en la sede del Consell Insular d'Eivissa i Formentera el libro Les sargantanes de les Illes Balears. Se trata de una publicación dedicada a las lagartijas endémicas y autóctonas de estas Islas, y para cuya edición se han invertido 7.500 euros. Según Gómez, «en Balears se encuentran dos tipos únicos de lagartijas o sargantanes, las particulares de las Pitiüses y las que hay en Mallorca, Menorca y sus islotes cercanos». Asimismo, el director general de Protección de Especies destacó en rueda de prensa que ésta es la tercera publicación editada desde la Conselleria de Medi Ambient, ya que anteriormente se dedicaron dos más a especies emblemáticas de Balears, como e voltor o buitre, o e ferreret «con el objetivo de difundir el conocimiento de la especie para que así los ciudadanos las apreciemos mejor», apuntó.
Toda la historia de las 'sargantanes'
El Consell Insular fue ayer el escenario de la presentación del libro de Valentín Pérez Mellado 'Les sargantanes de les Illes Balears'
También en Pitiusas
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.