El pleno del Parlament aprobó ayer la reforma del Estatut con los votos de PP, PSOE y Unió Mallorquina, y el rechazo de Esquerra Unida-Els Verds y PSM. El acuerdo se produjo después de que el president del Govern, Jaume Matas, reclamase un «ejercicio de responsabilidad» para aprobar un texto que, posteriormente, podrá ser negociado durante su tramitación en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Matas dejó claro que la negociación cuando llegue a las Cortes deberá hacerse con él y no con el PP-nacional. Será Matas quien defienda la propuesta en el Congreso, junto con Francina Armengol, del PSOE, y Miquel Nadal, de UM. Tras el debate inicial, Armengol pidió un receso de una hora y media para conseguir pactar los flecos pendientes entre PP y PSOE. A primera hora de la tarde, Jaume Matas comparecía junto a Francesc Antich, secretario general del PSOE, para anunciar el acuerdo que permitía aprobar la reforma del Estatut con el máximo consenso. Matas y Antich sellaban con un apretón de mano un pacto que se produjo en el último momento, bajo la amenaza de retirar la reforma estatutaria durante el debate parlamentario.
El Parlament balear da un "paso histórico" y aprueba la reforma del Estatut
Matas y Antich cerraron un acuerdo "in extremis". La reforma incluye el Consell de Formentera y no prevé modificaciones en temas de lengua
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.