El diputado de Unió Mallorquina, Miquel Nadal, abrió el largo debate y señaló que la reforma del Estatut podía considerarse «una propuesta de todos». Acto seguido, Francina Armengol criticó al PP por «registrar un texto sin acuerdo». «No hemos de ser más que nadie ni menos que nadie, pero el PP se niega a que Balears tenga mayores competencias», acusó Armengol. Desde el PP, su portavoz, Joan Huguet, calificó de «injusto que se pueda decir que todo lo bueno del texto es mérito del PSOE y todo lo malo, del PP». «Creo que hemos ido por el camino de la moderación», subrayó el portavoz parlamentario popular. Desde Esquerra Unida-Els Verds, su portavoz, Miquel Rosselló, dijo que durante la tramitación de la reforma estatutaria «se había producido un paso adelante y otro atrás del PP». Rosselló planteó la necesidad de que el nuevo texto sirva para que Balears «tenga mayores cuotas de autogobierno».
El Parlament empieza a tramitar la reforma del Estatut con reproches entre PP y PSOE
Los socialistas señalan que el PP no haya sido ambicioso y reclame nuevas competencias para incluirlas en el texto
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.