La apertura de China
La comunidad oriental impulsa una asociación cultural para dar a conocerse en Eivissa y Formentera
La comunidad china asentada en las Pitiüses se abre a la sociedad con la intención de crear una asociación cultural, pero lo cierto es que los chinos se muestran reticentes a la hora de comunicarse. «Me costó mucho el acercamiento», comenta Jamal Akkad, del departamento de inmigración de USO que organiza curso intensivo de alfabetización para chinos. El idioma constituye sin duda uno de los grandes problemas de los chinos a la hora de comunicarse. A través de su hija, Nur, una niña china adoptada a los 21 meses, Jamal ha logrado tener las puertas abiertas de esta comunidad. Y es que resulta una tarea muy ardua que la comunidad china se abra. «Yo hablar poco», comentaba el encargado de un restaurante de Eivissa cuando se trata de indagar en sus orígenes. A Jamal le costó lo suyo que Lu Yng, madre de una de las compañeras de su hija, decidiera relacionarse. Lu Yng, que ha realizado la inserción laboral a través de USO, asiste al curso intensivo de alfabetización dirigido a la restauración que ha empezado este mes. Los alumnos, una veintena, aprovechan su hora de descanso, a las 18 horas, para asistir a este curso.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.