Las asociaciones de inmigrantes y los sindicatos critican las contradicciones del proceso y la falta de información
Afirman que en torno al 35% de los inmigrantes no podrá regularizar su situación
La falta de previsión y de criterios claros han sido notas características del proceso de regularización extraordinaria, según la Plataforma por la Convivencia, colectivo que agrupa a organizaciones de inmigrantes, sindicatos y ONGs como Justicia y Paz y Cáritas. Su portavoz hasta ayer, Carmen Duarte, destacó que «hemos tenido que soportar la falta de información y continuas contradicciones» durante un proceso que calificó como uno de los «más duros y agotadores» de todos los que ha vivido desde 1991. Asimismo, señaló que «ha sido una chapuza lo del empadronamiento por omisión» y que se debería haber alargado el plazo por lo menos otro mes desde que el Gobierno central anunció «las nuevas normas de empadronamiento». Duarte calculó que en torno a un 35 por ciento de los trabajadores inmigrantes se han quedado fuera de este proceso, la misma cifra que facilitó el secretario general de UGT, Diego Ruiz, que destacó que «aunque ha habido un avance importante en cuanto a la normalización de la situación de muchos trabajadores extracomunitarios hay una bolsa importante de inmigrantes que seguirán en situación precaria». Ruiz señaló también que el proceso «ha sido problemático por las dificultades que han tenido muchos para recabar toda la información necesaria para solicitar su regularización» y aseguró que «mucha gente no ha llegado ni hoy (por ayer) a tiempo por las dificultades de los ayuntamientos a la hora de conseguir el certificado de empadronamiento».
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.