Veinte alumnos muy especiales aprenden, se divierten y comparten
desde comienzos del mes de agosto en la escuela de estudios para
discapacitados de Cas Serres.
Se trata de un mes de actividades integradoras y de ocio que,
enfocadas a jóvenes, adultos y niños con algún tipo de
discapacidad, se encuentra dentro del programa anual de formación
«como un servicio dedicado a las familias que tienen que trabajar y
que no tienen el tiempo suficiente para dedicarles», explicó su
coordinador Pablo Osuna Torres.
El curso, que se extenderá hasta finales de mes, abrió sus
puertas a la prensa, ayer por la mañana, para presentar al público
sus actividades de entretenimiento y esparcimiento así como también
las creaciones manuales que cada uno de los alumnos realizó hasta
hoy. Así, las paredes del centro se encontraban decoradas con sus
manualidades mientras que sobre las mesas ultimaban los detalles de
las huchas que habían hecho con cajas de zapatos, pintados y
decorados con caracolas y macarrones secos.
El conseller de Sanidad y Servicios Sociales, Vicent Serra,
también estuvo presente y aseguró que «ellos son los protagonistas,
en un sector que está creciendo y que cada vez demanda más
atención».
Con dos pequeñas piscinas para jugar y refrescarse, y con un
horario que se extiende durante toda la mañana, desde las 9,00
hasta 14,00 horas, los alumnos también plantean sus inquietudes
«que nosotros intentamos adaptar e incorporar para hacer más cosas
que les guste hacer», según aseguró el coordinador. Pablo Osuna
explicó también que los juegos al aire libre se realizan «en un
ambiente seguro y sin barreras arquitectónicas», lo cual facilita
que los jóvenes puedan salir al jardín y explotar algunos globos
que de allí cuelgan para encontrar sorpresas.
La inscripción de esta escuela de verano fue totalmente
gratuita, y al grupo se sumaron personas de otros municipios ya que
«muchos de los alumnos de todo el año se han ido de vacaciones».
También se han sumado personas «que llegaron con sus familias de
vacaciones y que al enterarse que estábamos aquí les han apuntado»,
agregó Osuna.
Las excursiones que próximamente realizarán por diversos
espacios naturales de la isla incluyen visitas a la playa, una
mañana de navegación, y un paseo a bordo del tren que circula por
la carretera de que une Santa Inés con Sant Antoni.
Un karaoke, y una gran fiesta de fin de verano «en el que habrá
sorteos con regalos», serán algunas de las diversiones que los
alumnos podrán disfrutar de la mano de los profesionales que día a
día les acompañan en el centro, tanto en asistencia como en
atención especializada ayudados por psicólogos y asistentes.
Luciana Aversa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.