La población de tiburones blancos (salroig, en catalán) en el Mediterráneo en general y en el mar balear en particular se ha visto reducida en más de un 50% en los últimos diez años. Durante este tiempo, su catalogación en la «lista roja» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha pasado a «peligro de extinción» en el Mediterráneo, mientras que a nivel mundial se queda en «vulnerable». Los investigadores consideran que, en el Adriático, la reducción puede haber llegado al 80%. Aunque la regresión es preocupante, la presencia regular y habitual del tiburón blanco, Carcharodon carcharias (uno de los escualos más voraces), en el mar balear ha sido constatada por los científicos Gabriel Morey (Imedea y Museu Balear de Ciències Naturals), Martí Martínez (Museu Balear de Ciències Naturals), Enric Massutí (Centre Oceanogràfic de Balears y UIB) y Joan Moranta (Imedea).
La población de tiburón blanco en el mar balear ha descendido un 50% en 10 años
Los fuertes impactos de la pesca sobre los bancos de atún ha propiciado la regresión del escualo
17/05/04 0:00
También en Pitiusas
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Conoce a las 11 mascotas de Sa Coma que han sido adoptadas este mes y a sus nuevas familias
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.