La población de tiburón blanco en el mar balear ha descendido un 50% en 10 años
Los fuertes impactos de la pesca sobre los bancos de atún ha propiciado la regresión del escualo
La población de tiburones blancos (salroig, en catalán) en el Mediterráneo en general y en el mar balear en particular se ha visto reducida en más de un 50% en los últimos diez años. Durante este tiempo, su catalogación en la «lista roja» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha pasado a «peligro de extinción» en el Mediterráneo, mientras que a nivel mundial se queda en «vulnerable». Los investigadores consideran que, en el Adriático, la reducción puede haber llegado al 80%. Aunque la regresión es preocupante, la presencia regular y habitual del tiburón blanco, Carcharodon carcharias (uno de los escualos más voraces), en el mar balear ha sido constatada por los científicos Gabriel Morey (Imedea y Museu Balear de Ciències Naturals), Martí Martínez (Museu Balear de Ciències Naturals), Enric Massutí (Centre Oceanogràfic de Balears y UIB) y Joan Moranta (Imedea).
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.