Al acudir varios años continuados a una fiesta como la grande de Santa Eulària, uno puede tener la sensación de haber quedado atrapado en el tiempo, como en la película que protagonizó en su día Bill Murray. Sin embargo, aunque el programa de actos sea parecido siempre hay matices que diferencian una cita de otra, y, finalmente, la sensación que queda es que son más que necesarios estos días en los que las tradiciones toman la calle. Centenares de personas esperaban ayer con paciencia el desfile de carros antiguos, que rememora la tradición de antaño, en la que los pageses engalanaban las carretas para «anar a maig». Al paso de los carros lo acompañó el desfile de la Banda de tambores, cornetas y majorettes de Santa Eulària y la Banda de tambores y cornetas de la Cruz Roja. También la ya tradicional caravana de coches antiguos (en medio de los que se coló la furgoneta de Can Sans, que a lo mejor también es pieza de coleccionista) y de motos. Esta última arrancó aplausos y risas ya que muchos de los pilotos iban ataviados con el traje de pagés. El único fallo que comentó el respetable fue la lentitud del recorrido, con grandes espacios entre un grupo y otro.
Cosas que no deben cambiar
Anar a maig rindió homenaje a las tradiciones de la cultura ibicenca para deleite de miles de personas
03/05/04 0:00
También en Pitiusas
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Conoce a las 11 mascotas de Sa Coma que han sido adoptadas este mes y a sus nuevas familias
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.