La UIB advierte de que la falta de universitarios pasará factura a las islas
Balears se mantiene a la cola del Estado en cuento a número de estudiantes superiores de 18 a 22 años
11/08/03 0:00
«Si no se realiza una reflexión en este sentido para conseguir que muchos más jóvenes lleguen a la universidad y no se queden a medio camino de sus estudios de Secundaria -Balears está a la cabeza en abandono prematuro de los estudios- vamos a perder el tren de la competitividad y no podremos mantenernos en el liderazgo a nivel turístico», avisó. Por no hablar de las implicaciones económicas, pues, según anotó, «la inversión en universidad genera una cantidad de PIB altísima; si en las islas tenemos del orden de 13.000 estudiantes, a millón y medio por cada uno suponen 19.000 millones de pesetas que, por el efecto multiplicador de la economía, generan del orden de dos o tres veces más este capital».
El vicerrector reconoció que «la UIB ha crecido en número de profesores desde 1996, se han levantado nuevos edificios, se imparten muchas más carreras y, sobre todo, ha aumentado la flexibilidad de estos estudios». Todo esto -explicó- supone una complejidad administrativa creciente agravada por el hecho de que el cuerpo de PAS ha sido el único que no ha crecido y tenemos ahora casi los mismos que a mediados de los 90.También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.