Aunque afincado en Eivissa desde hace muchos años, José Pérez, Pepe Pérez como se hace llamar, es natural de Utrera, una localidad sevillana donde, dice, «se respira y palpa el baile y el cante por todas las esquinas, por lo que siempre se me han movido los pies». Este conocido artista comenzó a bailar de forma profesional en 1987 fundando el Ballet 'Los Calañés' junto a su esposa, Victoria Balanzat. En 1990 se fusionó y nació el ballet 'Los Piconeros' con más componentes, uno de los grupos de ballet español más conocidos de la isla. «He tenido la suerte de conocer a mi mujer, que es profesora de baile, y que nos ha enseñado a mí y a muchos andaluces, aunque ella sea ibicenca, a bailar», confiesa.
«Ahora actuamos cinco días a la semana pero trabajamos las mismas jornada durante todo el invierno. Ensayamos al menos durante dos horas al día para preparar el montaje, estudiar baile... Hacemos venir a profesores de fuera para tomar clases. Trabamos todo el año pero de cara al público sólo durante los meses de verano», resume el bailarín que regenta una peluquería mixta en el barrio de ses Figueretes.José Pérez: «Cada vez que salgo al escenario tengo nervios»
Lidera junto a su esposa el ballet español 'Los Piconeros', conocido por sus actuaciones en toda la isla
También en Pitiusas
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Absuelven a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera al descartar que formaran parte de una mafia
- Residentes en Ibiza y turistas, ante el cierre de accesos en Cala d’Hort: «Es triste, pero comprensible»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.