Por segundo año consecutivo se celebra la Mostra Gastronòmica de Eivissa y Formentera, un evento organizado por la Pimeef que pretende convertirse en un referente de la cocina típica de las islas, al igual que ha sucedido con el encuentro, de similares características, que se celebra en Palma.

A lo largo del fin de semana diez restaurantes prepararán y ofrecerán a los asistentes algunos de los platos en los que están especializados. El presidente de la Pimeef, Antoni Marqués, el conseller de Turisme del Govern balear, Celestí Alomar, y el presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías, Eduardo Duque, entre otros, presentaron el encuentro, que se puede visitar hoy y mañana en el recinto ferial. La feria, que en su primera edición recibió 2.600 visitantes, confía en que esta cifra se eleve en unas 1.000 personas más. En opinión de Celestí Alomar «el problema de la cocina pitiusa es que no se valora», pero también aseguró que es «una de las mejores del Mediterráneo».

Este año se ha intentado que al menos el 50% de los platos fuesen típicos. Así, el restaurante Celler Ca'n Pere preparará un mero al estilo ibicenco y un sofrit pagés. Los profesionales de La Marina han escogido un menú de pan con tomate y jamón ibérico de bellota de primero y caldereta de segundo. El café restaurante Onantis ofrecerá una degustación de caracoles a la hierbabuena y bacalao a la vizcaína, mientras que el establecimiento Caminito, de Formentera, apostará por un menú distinto para cada uno de los días, siempre con la carne como protagonista. El restaurante América, Pío Lindo, Samovar, El Cocedero, el Rincón de Pepe y el Rincón del Puerto completarán la lista de establecimientos de restauración que participan en la feria.

El recinto abrirá sus puertas al público entre las 13,00 y las 16,00 horas y por la tarde, desde las 20,00 y hasta las 23,30 horas. En este certamen gastronómico han colaborado el Govern balear a través del Ibatur, el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell Insular. S.Y.