El tráfico de mercancías en la Savina aumenta un 32% y el de pasajeros se mantiene
En 2002 se sobrepasaron las 75.000 toneladas, con un incremento del 25%
El presidente de Autoritat Portuària de Baleares, Francesc Triay, destacó tras la reunión de Consell de Navegación y Puerto de la Savina que «el tráfico de mercancías en el puerto de Formentera ha aumentado un 32% en el primer trimestre de este año». En concreto, especificó, «se ha pasado de 13.754 toneladas a 18.185, lo cual indica que el crecimiento es importante en sí mismo, pero sobre todo que las cifras se acercan cada vez más a la realidad». El presidente de Autoritat Portuària de Baleares se refiere con este comentario a que años atrás el control de las mercancías que entraban el puerto de Formentera era claramente deficiente y las cifras que se daban eran un tanto aleatorias, pero los nuevos sistemas de control «están ajustando las cifras a la realidad», recalcó.
Triay añadió que se «experimentará un sistema de lista de espera para las embarcaciones que quieran repostar en la Savina», ya que la espera incontrolada invadía la zona de maniobra de las embarcaciones provocando problemas importantes dentro del puerto». Asimismo, se señalizará de nuevo el canal de acceso al puerto, delimitando claramente las zonas en las que está prohibido fondear. Autoridad Portuaria tiene intención de adjudicar e iniciar las obras de la nueva estación marítima de la Savina este mismo 2003, por lo que, informó Triay, se está acabando el proyecto de la futura terminal.También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.