El gerente del IB-Salut de Balears, Juli Fuster, aseguró ayer en Eivissa que las obras del hospital de Formentera empezarán en dos meses. Fuster, que acudió ayer a la inauguración del nuevo centro de salud de Santa Eulària, aseguró que todo el proceso de tramitación está muy avanzado para iniciar las obras: «El plan funcional está consensuado y ya se ha hecho el anteproyecto. El Consorcio para el Desarrollo ha iniciado los pasos para la cesión del solar. Está en la recta final del inicio de la construcción». El hospital contempla 15 habitaciones, un quirófano, áreas de consultas, zona de urgencias y un helipuerto.

La posibilidad de construir en el solar del hospital un bloque de apartamentos para el personal del centro ante las dificultades para encontrar vivienda se ha limitado finalmente a «unos dormitorios y habitaciones para la gente que viva allí, no unos bloques de viviendas. Ahora queda ver la disponibilidad del solar para ver si se puede construir más», precisó Fuster.

Ante la situación del personal sanitario de Formentera, denunciada ayer por el Sindicato médico, la gerente del Àrea de Salud, María Àngeles Leciñena, recordó que la población no ha crecido en los últimos años y cada médico tiene asignadas 1.400 tarjetas sanitarias «los cupos más bajos de todo Balears y de otras comunidades». Aseguró, que los médicos «no quieren aumentar las plazas de médico de familia porque supondría bajar las tarjetas y cobrar menos». El problema se ha resuelto con un médico de refuerzo que está de baja, pero la administración tiene dificultades para encontrar personal «para estos contratos cortos». Leciñena arremetió contra las críticas del Sindicato Médico sobre el centro de salud y negó las acusaciones vertidas: «Primero convoca una huelga y luego busca excusas ¿Cuándo el Sindicato Médico había reivindicado algo de Formentera?», se pregunta. Leciñena estuvo en Formentera el jueves pasado «no nos mueven unas elecciones sindicales, ni una huelga, sino que la atención de los ciudadanos sea la correcta». En su opinión, la única solución para compensar la triple insularidad de Formentera es la aplicación del Régimen Especial de Balears. Fuster añadió que «Formentera está mejor de nunca, tiene cinco profesionales, el 061, helicópteros nuevos y un helipuerto». Ante los problemas en las urgencias, el IB-Salut trabaja con el 061 para que un equipo de profesionales atiendan todas las urgencias.

Juli Fuster, que tiene hoy una reunión con el Sindicato Médico ante la huelga, hizo un llamamiento a estos profesionales «para que impere el sentido común y la cordura y se desconvoque».