Herederos de experiencia
El trabajo en equipo de las distintas cofradías de Santa Eulària consigue consolidar la celebración de la Semana Santa
De izquierda a derecha José Guasch, Vicente Marí, Toni Ferrer, Juanjo Noguera y Andrés Ramos. Fotos: V. FENOLLOSA
Santa Eulària vuelve a retomar estos días la actividad religiosa de la Semana Santa. Tras una completa programación de misas, procesiones y conciertos especiales se encuentra el trabajo realizado por un colectivo importante de vecinos y vecinas de la localidad que forman parte de las distintas cofradías que, desde 1997, han recuperado la manifestación popular de estas fechas condenada al olvido desde 1973. Tras 25 años de silencio, un grupo de vecinos, la mayoría hijos de los anteriores promotores de las procesiones de Semana Santa, recuperaron estas celebraciones que han conseguido adquirir gran nivel. «El mérito de todo esto no es únicamente nuestro, sino de los consejos que nos han dado nuestros padres y todas las personas que se encargaron de la Semana Santa hasta 1973. Nosotros nos hemos ceñido a hacer las procesiones como antes cambiando los recorridos e introduciendo novedades como el Vía Crucis», explicó Vicente Marí, de la cofradía de Santa Marta.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.