Los partidos del Pacte de Progrés, incluida UM, cumplirán «el
espíritu y la letra» de la ley de paridad, que establece la
alternancia de hombres y mujeres, o mujeres y hombres, en las
candidaturas para los comicios autonómicos, a pesar de su
suspensión por parte del Tribunal Constitucional, a instancias del
recurso presentado por el Gobierno central, suspensión que es
efectiva desde el 27 de setiembre "fecha de aprobación del recurso
por parte del Consejo de Ministros" y hasta un plazo máximo de
cinco meses. Todos los partidos del Pacte aplicarán el llamado
«sistema cremallera» para elaborar las candidaturas, esté o no
vigente la ley en ese momento, pues es posible un posterior
levantamiento de la suspensión mientras se espera la resolución
definitiva del Constitucional, tal como ha ocurrido con las leyes
de Consells, Comerç y la de la ecotasa.
El PSOE criticó ayer al PP «por demostrar que no quiere la
paridad de género en la política y utilizarla, a través del
Gobierno central, como instrumento partidista contra el Ejecutivo
autonómico y el Parlament». Los socialistas han anunciado que
aplicarán el «sistema cremallera» en la lista autonómica y en la de
Palma, mientras que en el resto de candidaturas municipales
seguirán la «paridad simple», es decir, que ni hombres ni mujeres
estén presentes en más de un 60 por ciento. UM manifestó que el
Gobierno central, con su recurso ante el Constitucional, «se pone
de nuevo contra las decisiones de nuestro Parlament y, por tanto,
de la soberanía popular».
Para EU, «lo que es inconstitucional es no garantizar el acceso
de más del 50 por ciento de la población, la femenina, a los cargos
públicos. La paridad no es una discriminación positiva, sino la
corrección de un sistema injusto de representación». Por su parte,
el portavoz del Govern y conseller de Presidència, Antoni Garcias,
confirmó ayer que el Ejecutivo autonómico pedirá al Tribunal
Constitucional que levante la suspensión dictada anteayer sobre la
ley de paridad electoral a raíz del recurso del Gobierno central y
confió en que el Tribunal atienda sus argumentos, como en el caso
de las leyes de Consells, Comerç y la de la ecotasa. Según Garcias,
el recurso interpuesto por el Gobierno español del PP contra la
reforma de la Ley Electoral de Balears responde a un interés
«partidista».
«Ello demuestra el poco interés del PP en que la mujer participe
más en la vida política de la Comunitat», indicó el portavoz del
Govern. Garcias destacó que el Tribunal Constitucional ya decidió
levantar la suspensión de leyes del Parlament balear recurridas por
el Gobierno central en casos tan significativos como la de la
ecotasa, Consells y Comerç. En su opinión, «es una pena que el
Gobierno del PP utilice el Tribunal Constitucional en beneficio de
sus intereses políticos en Balears y no apueste por una mayor
presencia y participación de la mujer en la vida política de la
Comunitat». Todos los partidos del Pacte expresan su confianza en
que el Tribunal Constitucional acabe por levantar la suspensión de
la ley.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.